


Acerca de
Más información sobre el proyecto AGROS
Activation of Green Roofs Synergies” es una herramienta para la participación cívica y la conciencia medioambiental – AGROS es un proyecto Erasmus+ K2 que se extiende desde noviembre de 2020 a octubre de 2022.
El proyecto AGROS aborda las exigentes necesidades en cuanto a protección ambiental a las que Europa se enfrenta en las próximas décadas. Propone medidas específicas y estrategias de adaptación ante determinadas circunstancias de diferentes regiones y ciudades de Europa, por lo que actúa como una solución formativa puramente práctica. En concreto, el objetivo de AGROS es fomentar la adquisición y desarrollo de habilidades básicas y competencias clave para el diseño, implementación, uso y gestión sostenible de tejados verdes para la acción y protección aombiental. De esta manera, el proyecto promueve la educación cívica de la población sobre grandes problemas y soluciones. Además, AGROS apoya la concienciación en materia de retos ambientales y respuestas eficaces, pues ofrece a los participantes y aprendices la oportunidad de desarrollar un amplio conocimiento sobre el tema, para así elegir un estilo de vida sostenible.
Objetivos

Objetivo 1
Promover los tejados verdes como contribución ciudadana a la protección medioambiental y fomentar la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo sostenible de los municipios.

Objetivo 2
Proporcionar a los ciudadanos las habilidades y conocimientos necesarios para la práctica de la horticultura en edificios urbanos.

Objetivo 3
Contribuir al establecimiento de modelos de desarrollo urbano con fines ambientales, a través de la formación y la sensibilización en los beneficios de los tejados verdes.

Objetivo 4
Crear y ofrecer productos educativos y herramientas digitales de formación basados en metodologías y enfoques de educación para adultos
Grupos meta
- Ciudadanos de las comunidades locales
- Organizaciones no gubernamentales y miembros de las Organizaciones de sociedad civil que trabajen en la promoción de estilos de vida sostenibles, sostenibilidad ambiental y económica y concienciación pública.
- Autoridades locales públicas, sus representantes encargados del desarrollo sostenible e inclusión social.
- Profesionales, ecologistas, arquitectos urbanos, jardineros, especialistas en techos verdes, ingenieros y demás expertos en la materia.
Resultados
- IO1 - Cursos AGROS