Tema 2 Plantas medicinales

Los “razie rimados” son extremadamente importantes en la tradición de las Indias Occidentales. En el pasado, y especialmente para aquellos que estaban esclavizados, el acceso a la medicina europea era muy limitado (medicamentos, cirugía…). Por otro lado, el conocimiento de las plantas medicinales permitió tratar y prevenir un gran número de enfermedades comunes. Los “iniciados” tuvieron un papel importante

papel importante en la sociedad. Posteriormente, los boticarios (antiguos farmacéuticos) hacían maceraciones de plantas para tratar a la población. Varios cientos de plantas se enumeran por sus usos medicinales tradicionales. Las plantas tienen, en general, varias acciones.

Durante muchos años, etnofarmacólogos, sociólogos, químicos y médicos han llevado a cabo investigaciones para validar científicamente los usos medicinales tradicionales. Este es el trabajo de la red TRAMIL en el Caribe. Esta red también contribuye a concienciar a la población sobre los usos de las plantas y la importancia de su uso, especialmente en caso de desastres naturales (ej.: terremoto, ciclón, tsunami…

Estos son algunos ejemplos de las plantas medicinales más utilizadas en Martinica.

Plantas para afecciones dermatológicas:

Plantas para trastornos gastrointestinales:

Plantas para los trastornos nerviosos:

Plantas para afecciones respiratorias: