Tema 2 Técnicas culturales agrícolas

Le Lasote/ le lafouyte En el sector agrícola, la ayuda mutua es fuerte entre las personas. Tradicionalmente, cuando una persona necesita despejar un terreno en pendiente para cultivar, llama a la comunidad a hacer un “koudmen” (mano amiga). Esta práctica cultural fue creada por “hombres libres” después de la abolición de la esclavitud. Los voluntarios vienen al campo a arar en grupo al son de tambores, lambi conch, ti bwa y canciones.

  • El bambouye: baterista
  • La caracola lambi (concha) en la que se sopla para emitir el sonido
  • El ti bwa: bambú sobre el que se golpea con palillos para marcar el ritmo
  • Las canciones: los “krie” (gritos) cantan para coordinar a los participantes y dar fuerza al grupo

Se llama “lasote” en el Caribe Norte y “Lafouyte” en el Atlántico Norte. Los participantes se turnan para ir a las casas de los demás a realizar esta técnica de arado. La persona que invita proporciona las bebidas y la comida para los voluntarios. Tradicionalmente, esto consiste en ron y “tin nin lamori” (plátanos verdes sin azúcar con bacalao). Estos días son una oportunidad de encuentro, intercambio, intercambio y ayuda para la gente del medio rural, a veces aislada.