Tema 3 Muestras de sostenibilidad de la comunidad local (parte A y parte B)

Part A. Sustainability samples for local communities

1. Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia - Grecia 2.0.

Uno de los cuatro pilares principales del Plan Nacional Grecia 2.0. publicado en 2020 es la “Transición Verde”.

La “Transición griega” se entregará a través del desarrollo y la conducción de acciones de acuerdo con los siguientes ejes:

  • Transición a un nuevo modelo energético respetuoso con el medio ambiente
  • Mejora energética del parque inmobiliario del país y reforma espacial
  • Transición a un sistema de transporte verde y sostenible
  • Uso sostenible de los recursos, resiliencia al cambio climático y conservación de la biodiversidad

Acción indicativa: Proyecto Renovación

Actividad inversora integrada relacionada con el suministro incentivos para la mejora energética de las viviendas.

Acción que incluye instrumentos financieros mixtos para empresas del sector secundario y terciario, incluido el turístico y con independencia de su tamaño, con miras a:

  • para mejorar su eficiencia energética,
  • promover el uso de fuentes renovables de energía,
  • mejorar su posición competitiva invirtiendo en un crecimiento “verde”.

2. Municipio de Volos: estudio de caso 1ª actualización de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible

Volos, una ciudad griega, ha desarrollado una estrategia sostenible innovadora y bien estructurada con la visión de la revitalización del centro urbano a través de la utilización de sus ventajas comparativas espaciales y funcionales. El objetivo principal de toda la estrategia es la aceleración del desarrollo sostenible e inclusivo en alianza con la creación de planes de acción alícuotas específicas y definidas con objetivos e iniciativas determinadas.

  • Acciones para mitigar los efectos del cambio climático

Iniciativas indicativas

  1. Ampliación de una red de aceras y vías de tráfico ligero en la red viaria del casco urbano central
  2. Conversión de la calle Gaveta a vía de tráfico ligero
  • Acciones para mejorar la movilidad y mejorar el entorno urbano

Iniciativas indicativas

  1. Reparación – fortalecimiento de una organización de apoyo y renovación del Teatro Municipal
  2. Ampliación de una red de carriles bici en el tejido urbano de Volos – Nea Ionia 🡪 Provisión e instalación de un sistema automático de eliminación de bicicletas

  • Acciones para la creación y mejora de infraestructura social

Iniciativas indicativas

  1. Intervenciones en el exterior y el entorno del edificio para el funcionamiento de un Centro Comunitario
  2. Mejorar la infraestructura docente de facilitación, empoderamiento y documentación de empleo (Centro de Empleo)
  • Acciones de fomento del Empleo, Emprendimiento y Economía Social

Iniciativas indicativas

  1. Oficina de Facilitación, Habilitación y Documentación de Empleo en el área de Intervención (Centro de Empleo)
  2. Oficina de información para la empresa en el área de intervención
  3. Creación de startups en la orientación de Cultura y Turismo en la zona

3. Creación del nuevo Fondo de Pesca y Acuicultura Marinas (EMFAF)

Objetivos principales

Desarrollo de una economía azul sostenible

Difundirse en nuevos mercados y tecnologías

Protección y restauración de la biodiversidad

La creación de EMFAF se aprobó en junio de 2021 y tendrá como objetivo apoyar inversiones relacionadas con la economía azul sostenible, así como el desarrollo de nuevos mercados y tecnologías

La primera iniciativa ambiciosa de EMFAF fue la inversión de 6.100 millones de euros para promover la pesca sostenible y salvaguardar las comunidades pesqueras.

Todo el intento apunta a bajar la edad promedio de las personas pertenecientes a las comunidades pesqueras. Según los datos disponibles, el promedio actual de edad de los trabajadores supera los 50 años.

El nuevo EMFAF financiará la primera embarcación o la propiedad parcial (de al menos el 33%) para pescadores calificados y/o experimentados menores de 40 años.

4. Proyecto “En acción por un mundo mejor”

  • “In action for a better world” introduces approaches in a holistic methodology the 17 Global Sustainable Development Goals within Greek society providing the aspiration for the active participation of responsible organisations and active citizens, and the adoption of sustainable and substantial tendencies.
  • Local communities play a key role in the identification and understanding of local issues and eventually in the resolving of them.
  • The local communities can sufficiently contribute to promoting better quality of life and the sustainable transformation of municipalities.
  • Awarded with European Sustainability Award, as the best program developed in Europe from the 17 Sustainable Goals in 2019.

Parte B. Acción de las comunidades locales sobre el desarrollo sostenible

1. Greek Scouts for the SDGs

Los Scouts griegos han movilizado el esfuerzo global de los 17 ODS, introduciendo un Sistema de Escultismo amigable con los ODS.

El Movimiento Scout como organismo de educación no formal pero también por su carácter vivencial contribuye desde hace más de un siglo a la aplicación práctica de los principios básicos de la sustentabilidad organizando iniciativas amigables sustentables.

Indicativamente, menciona:

  • El 1er Sistema Scout de Holargos organizó una acción dinámica en el Centro de Apoyo y Rehabilitación Infantil Hadjipaterio (KASP) ayudando en la formulación de los espacios exteriores del edificio

En alianza con los siguientes objetivos sostenibles:

2. Parque Bioclimático en Sepolia

  • Nuevo “parque de bolsillo” establecido en Sepolia, Atenas.
  • Una sinergia de la Municipalidad de Atenas y la empresa “P&G” y la implementación por parte de la organización “Gi”
  • La iniciativa se implementó en el marco del programa “Adopta tu ciudad”.
  • En total, se plantaron 190 nuevas plantas aromáticas (lavanda, romero, mirto, tomillo, etc.). La infraestructura del parque se renovó por completo y el sistema de iluminación instalado se mejorará con un sistema fotovoltaico autónomo.

ProgramaAdopta tu ciudad”

“Adopta tu ciudad” es un nuevo programa lanzado por la Municipalidad de Atenas como nuevo modelo de política pública con la participación de las comunidades empresarial y académica y la sociedad civil. El programa fomenta la participación activa y el compromiso de los residentes.

3. El "techo verde" del Ayuntamiento de Edesa

  • Plantar el techo del ayuntamiento con varias plantas fue uno de los movimientos que cambiaron la apariencia y el funcionamiento del edificio del ayuntamiento en Edessa.
  • Los múltiples beneficios de esta energía ya han sido evidentes, tanto en la parte de eficiencia energética como en la mejora del microclima de la región.
  • El municipio de Edessa ha sido galardonado en dos ocasiones con los “Premios a la Mejor Ciudad” y el Premio de Oro en la categoría de Paisaje Comercial de los Premios Paisajes 2021.
  • El techo verde está abierto para los estudiantes y toda la ciudadanía en general, funcionando como un espacio público recreativo.

4. Iniciativa de la Comisión Europea (CE) para la formación en Sostenibilidad Ambiental

  • De acuerdo con la Estrategia de Biodiversidad de la UE 2030 (ver bibliografía) y la Comunicación sobre el Espacio Europeo de Educación, la Comisión organizó una consulta pública dirigida a ciudadanos, educadores, investigadores, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con organizaciones internacionales, europeas, nacionales, regionales y locales. activación e impacto.
  • La CE está trabajando en una propuesta de Recomendación del Consejo sobre educación en materia de sostenibilidad ambiental.

Todo el esfuerzo consiste en una encuesta que tiene como objetivo recopilar ideas y puntos de vista del público abierto sobre las direcciones de la recomendación, que será lanzada y adoptada por la Comisión dentro de 2021.